Neuropsicología

Como todavía muchas personas me preguntan qué es la neuropsicología y qué hace un neuropsicólogo, utilizaré la definición de Barth et al. 2003, que en mi opinión, lo explica a la perfección: “es un profesional del campo de la psicología experto en la ciencia dedicada al estudio de las relaciones cerebro-conducta. Utilizamos este conocimiento para la evaluación, diagnóstico, tratamiento y/o rehabilitación de los pacientes con afecciones neurológicas, médicas, psiquiátricas o del desarrollo, así como cualquier otro trastorno cognitivo o del aprendizaje, que puedan acontecer a lo largo de la vida. Teniendo en cuenta los fundamentos neurológicos, fisiológicos y cognitivo-conductuales, el neuropsicólogo utiliza técnicas y test estandarizados para evaluar las fortalezas y debilidades neurocognitivas, conductuales y emocionales del paciente, y su posible relación con el normal/anormal funcionamiento del Sistema Nervioso Central (SNC). El neuropsicólogo usa esta información para identificar y diagnosticar trastornos neuroconductuales, así como para planificar e implementar estrategias de intervención adaptadas a las características y necesidades del paciente estudiado” (Barth et al. 2003)

Tratamientos:

Niños/Adolescentes:

Evaluación e Intervención:
-TDAH
-Trastorno de Lectura. Dislexia
-Trastorno de la expresión escrita (disgrafía)
-Trastorno del cálculo (discalculia)
-Altas Capacidades
-Trastorno del Espectro Autista (TEA): Asperguer
– Trastornos de Neurodesarollo

Adultos:

Evaluación e Intervención:
-Demencias
-Daño Cerebral Adquirido
-Neuropsicología en Salud Mental

PATOLOGÍAS TRATADAS

Aprovecha la oportunidad de contactar con nosotros.

Centro de Neuropsicoterapia Santiago Cebreiro Cocheteux

CONTACTO